La Panama Canal Authority ha mantenido su posición como la empresa académicamente más destacada en Panamá, aunque ha registrado una ligera caída en su ranking global y latinoamericano según el AD Scientific Index 2025.
Ranking Institucional: Panama Canal Authority
Comparación 2025 vs 2024
Indicador | Ranking en Panamá (2025) | Ranking en América Latina (2025) | Ranking Mundial (2025) | Cambio en Ranking Latinoamericano | Cambio en Ranking Mundial |
---|---|---|---|---|---|
Citas Totales | 1 | 41 | 1,948 | -2 | -2 |
i10 Index | 1 | 41 | 1,950 | -1 | -2 |
H-Index | 1 | 42 | 1,951 | -2 | -2 |
Citas en los últimos 6 años | 1 | 41 | 1,949 | -1 | -2 |
i10 Index en los últimos 6 años | 1 | 42 | 1,951 | -2 | -4 |
H-Index en los últimos 6 años | 1 | 42 | 1,959 | -2 | -2 |
Estos datos reflejan una leve caída en la clasificación global, aunque la organización sigue siendo la más destacada de Panamá en investigación académica.
Ranking Individual: Investigador Destacado
Dentro de la Panama Canal Authority, el investigador Ricardo Tapia es el más influyente según el AD Scientific Index 2025.
Investigador | Ranking en Panamá | Ranking Mundial | H-Index Total | H-Index (6 años) |
Ricardo Tapia | 539 | 2,177,968 | 2 | 1 |
Este investigador ha contribuido al avance de la investigación dentro de la organización, aunque su impacto a nivel mundial sigue siendo modesto.
Conclusiones
A pesar de la leve disminución en su ranking mundial y latinoamericano, la Panama Canal Authority sigue liderando el sector académico en Panamá. Su influencia en investigación sigue siendo relevante, con investigadores que contribuyen a la generación de conocimiento en sus respectivas áreas.
Para más información, consulta los rankings completos:
Leave a Reply