AD Scientific Index

More than a ranking

Análisis del Ranking de la Universidad Central del Paraguay (UCP) en Paraguay, América Latina y el Mundo

Análisis del Ranking de la Universidad Central del Paraguay (UCP) en Paraguay, América Latina y el Mundo

La Universidad Central del Paraguay (UCP) es una institución académica con presencia en el sistema educativo paraguayo y ha sido evaluada en el AD Scientific Index. En este artículo, analizamos su clasificación en Paraguay, América Latina y el mundo, así como el impacto de sus principales investigadores.

Rankings Institucionales (2024 vs. 2025)

En el año 2025, la UCP se encuentra en las siguientes posiciones:

  • Paraguay: Puesto 30 (mejoró un puesto respecto a 2024)
  • América Latina: Puesto 1,876 (descenso desde el 1,862 en 2024)
  • Mundo: Puesto 18,487 (descenso desde el 18,453 en 2024)

Si bien ha logrado mejorar en el ranking nacional, ha sufrido un leve descenso en los rankings regional y mundial, lo que indica la necesidad de fortalecer su producción investigativa y publicaciones académicas.

Indicadores Académicos Clave

Los rankings en base a citas y el H-Index muestran un desempeño mixto:

  1. Citas Totales: La UCP mejoró su posición en Paraguay (pasando del puesto 31 al 30) pero cayó en el ranking mundial en 34 posiciones.
  2. H-Index: Mejoró en Paraguay en una posición (del 31 al 30), pero descendió en el ranking mundial en 27 posiciones.

Este comportamiento mixto sugiere que, aunque la universidad está mejorando en el contexto nacional, a nivel internacional aún tiene desafíos para aumentar su impacto académico.

Investigadores Destacados de la UCP

El principal investigador de la UCP según el H-Index es:

  1. Lairtes Chaves Rodrigues Filho
    • Ranking Global: 2,311,219
    • Ranking en Paraguay: 377
    • Ranking en la UCP: 1
    • H-Index: 1
    • Área: Medicina, Humanidades Médicas, Multiculturalismo, Comunicación y Fronteras

Este investigador representa la producción científica de la UCP, aunque con un H-Index relativamente bajo en comparación con investigadores de otras universidades.

Conclusión

La Universidad Central del Paraguay (UCP) ha logrado mejorar su posición en el ranking nacional, pero enfrenta descensos en los rankings continental y global. Para mejorar su visibilidad académica y competitividad internacional, la UCP necesita fortalecer sus actividades de investigación y colaboraciones internacionales.

Para obtener más información sobre su clasificación, consulta los siguientes enlaces:



Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *