La Escuela Agrícola Panamericana Zamorano es una de las instituciones académicas más destacadas en Honduras y América Latina, especializada en agricultura, ciencias naturales y tecnología. Según el Índice H y otros parámetros de investigación, Zamorano se ha consolidado en rankings competitivos a nivel mundial, latinoamericano y nacional. A continuación, se analizarán sus posiciones y la clasificación de sus principales investigadores.
Clasificación de la Escuela Agrícola Panamericana Zamorano según el Índice H
Según los datos de AD Scientific Index, la clasificación de la universidad es la siguiente:
Criterio | Ranking en Honduras (#13 Universidades) | Ranking en América Latina (#1,919 Universidades) | Ranking en el Mundo (#18,642 Universidades) |
---|---|---|---|
Índice H (Total) | 1 | 389 | 4,519 |
Índice H (Últimos 6 Años) | 1 | 196 | 3,185 |
Índice i10 (Total) | 1 | 262 | 3,097 |
Índice i10 (Últimos 6 Años) | 1 | 233 | 3,171 |
Citas Totales | 1 | 200 | 2,818 |
Citas (Últimos 6 Años) | 2 | 216 | 3,192 |
Estos datos reflejan la alta competitividad de Zamorano en el contexto latinoamericano y mundial, siendo la universidad número uno en Honduras en términos de impacto científico.
Principales Investigadores de la Escuela Agrícola Panamericana Zamorano
De acuerdo con AD Scientific Index, los tres investigadores más destacados de Zamorano son:
1. Josue Danilo Molina Rodríguez (Ciencias Naturales / Física)
- Índice H (Total): 149
- Índice H (Últimos 6 Años): 90
- Ranking Mundial: 1,854
- Ranking en Honduras: 1
- Ranking Institucional: 1
2. Juan Carlos Rosas Sotomayor (Ciencias Naturales / Biología Molecular y Genética)
- Índice H (Total): 30
- Índice H (Últimos 6 Años): 15
- Ranking Mundial: 255,960
- Ranking en Honduras: 3
- Ranking Institucional: 2
3. Yordan Martínez Aguilar (Agricultura y Ciencias Animales)
- Índice H (Total): 24
- Índice H (Últimos 6 Años): 19
- Ranking Mundial: 359,698
- Ranking en Honduras: 4
- Ranking Institucional: 3
Estos investigadores han realizado contribuciones significativas en sus respectivos campos, posicionando a Zamorano como una institución de referencia en investigación agrícola, genética y física aplicada.
Conclusión
La Escuela Agrícola Panamericana Zamorano continúa destacándose en el ámbito académico y científico, liderando el ranking en Honduras y posicionándose fuertemente en América Latina y a nivel global. Con investigadores de alto impacto y una estructura de investigación consolidada, Zamorano sigue avanzando en su misión de excelencia académica.
Fuentes:
- AD Scientific Index – Escuela Agrícola Panamericana Zamorano
- AD Scientific Index – Ranking de Investigadores
Leave a Reply