AD Scientific Index

More than a ranking

Análisis del Rendimiento Académico de la Universidad Cristiana de las Asambleas de Dios

Análisis del Rendimiento Académico de la Universidad Cristiana de las Asambleas de Dios

La Universidad Cristiana de las Asambleas de Dios en El Salvador ha sido evaluada en el AD Scientific Index 2025, donde se refleja su desempeño académico a nivel nacional, continental y mundial. En este análisis, examinamos su clasificación con base en el índice H, citas y otros factores académicos clave.

Posicionamiento en el Ranking Académico 2025

  • Ranking en El Salvador: La universidad ocupa el puesto 6 en citas, 7 en el índice H y 7 en el i10 a nivel nacional.
  • Ranking en Latinoamérica: Se encuentra entre las mejores 1300-1400 universidades, según la evaluación de sus publicaciones y citas.
  • Ranking Mundial: A nivel global, su posición varía entre 13,300 y 13,600, mostrando estabilidad en su desempeño investigativo.

A pesar de su buen rendimiento, la universidad ha experimentado una ligera disminución en algunos indicadores en comparación con 2024. Específicamente:

  • Disminución de 9 posiciones en citas a nivel latinoamericano.
  • Descenso de hasta 75 posiciones en el ranking mundial en ciertos indicadores.

Investigadores Destacados

Entre los investigadores más destacados de la Universidad Cristiana de las Asambleas de Dios, encontramos:

  1. Evo Carranza – Ocupa el puesto 669,852 a nivel mundial y el 11 en El Salvador. Se especializa en Educación, Tecnología, Pedagogía y Entornos de Aprendizaje.

Si bien actualmente no hay más investigadores con H-Index relevante dentro del ranking, el profesor Evo Carranza representa un punto de referencia en la institución.

Conclusiones y Proyecciones

La Universidad Cristiana de las Asambleas de Dios se mantiene como una de las universidades con presencia académica en El Salvador. Aunque ha experimentado ligeras caídas en su posicionamiento, sigue desempeñando un papel crucial en el sector educativo superior del país. Con estrategias de investigación fortalecidas y mayor visibilidad internacional, podría mejorar su ranking en los próximos años.

Para más detalles sobre el ranking y análisis académico, visita los siguientes enlaces: