AD Scientific Index

More than a ranking

Análisis Académico del Colegio de Michoacán: Posicionamiento y Logros en México, América Latina y el Mundo

Análisis Académico del Colegio de Michoacán: Posicionamiento y Logros en México, América Latina y el Mundo

El Colegio de Michoacán, ubicado en Zamora de Hidalgo, México, es una institución académica destacada que ha mostrado un crecimiento notable en su desempeño académico, medido a través del índice H y las métricas de citas. En este artículo, se analizará el posicionamiento de la universidad en rankings nacionales, regionales y globales, así como los logros de sus principales académicos.


Rendimiento Académico: Rankings Globales y Regionales

En el análisis comparativo entre 2024 y 2025, el Colegio de Michoacán ha mantenido una destacada presencia en los rankings académicos. Algunos puntos clave incluyen:

  1. Rankings Nacionales y Regionales (2025):
    • Citas Totales: La universidad ocupa el puesto 67 en México, 445 en América Latina y 5,121 a nivel mundial, subiendo 22 posiciones en el ranking global respecto al año anterior.
    • Índice i10: Posicionada en el lugar 98 en México, 678 en América Latina y 7,576 en el mundo, mejorando 39 posiciones en el ranking mundial.
    • Índice H Total: Alcanzó el puesto 121 en México, 810 en América Latina y 8,982 en el mundo, mostrando una ligera caída en su posición global.
  2. Citas de los Últimos 6 Años:
    • Citas: Escaló posiciones significativas, alcanzando el lugar 487 en América Latina y 5,783 en el mundo.
    • Índice H Últimos 6 Años: Se mantuvo estable en 805 en América Latina y 9,187 en el mundo.

Estos datos reflejan la consistencia del Colegio de Michoacán en el ámbito académico, a pesar de los retos globales.


Principales Investigadores Destacados

El Colegio de Michoacán cuenta con académicos destacados que han contribuido al avance de la investigación en México y el mundo. Los tres investigadores más destacados son:

  1. Gustavo López Castro
    • Índice H Total: 19
    • Rango Mundial: 513,972
    • Especialidad: Ciencias Naturales / Física Química.
    • Logro Principal: Reconocido por su trabajo en mecanoquímica y biomasa.
  2. DK Tiwari
    • Índice H Total: 18
    • Rango Mundial: 545,740
    • Especialidad: Ciencias Naturales / Física.
    • Logro Principal: Innovador en técnicas no destructivas y nanotecnología.
  3. Eduardo Williams
    • Índice H Total: 14
    • Rango Mundial: 718,084
    • Especialidad: Ciencias Sociales / Arqueología.
    • Logro Principal: Reconocido internacionalmente por sus contribuciones a la etnoarqueología.

Conclusión

El Colegio de Michoacán continúa consolidándose como un referente en el ámbito académico, contribuyendo al avance de la ciencia y la investigación en México y más allá. Con un enfoque en la excelencia académica, su progreso en los rankings refleja su compromiso con la calidad educativa y la producción científica.

Para más detalles, visita:


Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *