El Colegio de Jalisco se posiciona como una institución educativa clave en México, con resultados destacados en términos de impacto académico medido por el índice H. En este artículo, examinamos el desempeño del Colegio de Jalisco en el ranking nacional, regional y mundial, así como los logros de sus principales investigadores según el AD Scientific Index.
Desempeño Institucional: Rankings Nacional, Latinoamericano y Mundial
Para 2025, el Colegio de Jalisco se sitúa en la posición 175 en México, 1,055 en América Latina y 11,626 a nivel mundial en términos de citas totales. Esto representa una ligera disminución con respecto al 2024, donde ocupó el lugar 172 en México, 1,045 en América Latina y 11,542 a nivel global. A pesar de esta leve caída, la institución muestra resiliencia y un crecimiento sostenido en indicadores como el índice i10 y el índice H en categorías específicas.
- Índice i10: En 2025, ocupa la posición 138 en México, 915 en América Latina y 10,107 a nivel mundial, con un avance significativo de 31 lugares en el ranking regional y 462 a nivel global.
- Índice H: Se posiciona en el lugar 137 en México, 929 en América Latina y 10,454 en el mundo, subiendo un lugar en el ranking nacional y tres en el regional.
Desempeño en los Últimos 6 Años
En los últimos 6 años, el Colegio de Jalisco ha mostrado un desempeño notable, destacándose en citas, índice i10 e índice H, especialmente en métricas que reflejan consistencia y relevancia a largo plazo.
- Citas Totales: Avance de 14 lugares en el ranking latinoamericano, aunque con una ligera caída en el ranking global.
- Índice i10 y H en los últimos 6 años: Incrementos significativos en rankings nacionales y regionales, reflejando un impacto académico sostenido.
Análisis de los Investigadores Destacados del Colegio de Jalisco
El Colegio de Jalisco alberga investigadores con un impacto significativo en sus respectivos campos, lo que refuerza su prestigio académico.
- Guillermo Raúl Zepeda Lecuona
- Índice H Total: 13 (últimos 6 años: 9).
- Ránkings: 767,324 a nivel mundial, 7,355 en México.
- Áreas de Especialización: Derecho Constitucional, sociología del derecho, y análisis económico del derecho.
- Alberto Arellano Ríos
- Índice H Total: 11 (últimos 6 años: 7).
- Ránkings: 901,618 globalmente, 8,938 en México.
- Áreas de Especialización: Ciencia política, relaciones internacionales y políticas públicas.
- Javier Hurtado
- Índice H Total: 10 (últimos 6 años: 5).
- Ránkings: 985,402 globalmente, 9,883 en México.
- Áreas de Especialización: Sistema político, sistema de partidos, y seguridad en zonas metropolitanas.
Conclusión
El Colegio de Jalisco mantiene un impacto notable tanto a nivel nacional como internacional, reflejando su compromiso con la excelencia académica y el desarrollo de investigaciones relevantes. Con una mejora sostenida en sus métricas de los últimos años, sigue consolidándose como una institución líder en México.
Enlaces de Interés:
Leave a Reply