El Instituto Superior de Tecnologías y Ciencias Aplicadas (ISTCA) de Cuba es una de las instituciones académicas más relevantes del país en el campo de las tecnologías aplicadas y las ciencias experimentales. En este artículo, analizamos su desempeño según el AD Scientific Index 2025 y destacamos a los investigadores más influyentes de la institución.
Desempeño Global y Regional del ISTCA
El ISTCA se encuentra clasificado dentro del ranking cubano y latinoamericano, reflejando su impacto en la investigación científica. A continuación, se presentan sus posiciones según los indicadores del H-Index:
Ranking General (2025)
- Cuba: Puesto 3
- Latinoamérica: Puesto 209
- Mundial: Puesto 2,935
En comparación con 2024, el instituto ha descendido 7 puestos a nivel mundial, lo que indica un ligero declive en su impacto global. No obstante, se mantiene como una institución clave dentro de Cuba y Latinoamérica.
Rendimiento en los últimos 6 años
- Cuba: Puesto 3
- Latinoamérica: Puesto 227
- Mundial: Puesto 3,290
Se observa un descenso de 40 puestos en el ranking global con respecto al año anterior, aunque en la región sigue manteniéndose en una posición destacada.
Investigadores Destacados del ISTCA
El impacto del ISTCA se debe en gran parte a la labor de sus investigadores, quienes han contribuido significativamente al avance de diversas disciplinas científicas. A continuación, se destacan los tres investigadores más influyentes de la institución:
1. Amaya Casanova
- Ranking Mundial: Puesto 311,637
- Ranking en Cuba: Puesto 55
- H-Index Total: 26
- H-Index últimos 6 años: 25
- Campo: Técnicas Nucleares
Amaya Casanova es la investigadora más destacada del ISTCA, especializada en técnicas nucleares y con un alto impacto en la comunidad científica.
2. Jesús Rubayo Soneira
- Ranking Mundial: Puesto 456,306
- Ranking en Cuba: Puesto 104
- H-Index Total: 21
- H-Index últimos 6 años: 9
- Campo: Física Molecular y Cuántica
Jesús Rubayo Soneira ha contribuido en el campo de la física con investigaciones sobre simulaciones de dinámica molecular y física cuántica.
3. Oscar Díaz Rizo
- Ranking Mundial: Puesto 673,186
- Ranking en Cuba: Puesto 221
- H-Index Total: 15
- H-Index últimos 6 años: 10
- Campo: Física Médica y Análisis Nuclear
Oscar Díaz Rizo es un referente en el análisis nuclear aplicado a la medicina, con investigaciones en técnicas nucleares y física médica.
Conclusión
El Instituto Superior de Tecnologías y Ciencias Aplicadas sigue siendo una institución clave en la investigación científica cubana, a pesar de haber experimentado un descenso en el ranking mundial. Sus investigadores continúan generando impacto en el ámbito de la física y las tecnologías aplicadas, consolidando al ISTCA como un referente en la región.
Para más detalles, puedes consultar los siguientes enlaces:
Leave a Reply