AD Scientific Index

More than a ranking

Análisis del Rendimiento Académico de la Universidad Especializada de las Américas

Análisis del Rendimiento Académico de la Universidad Especializada de las Américas

La Universidad Especializada de las Américas (UDELAS) ha sido evaluada en el Ranking de Instituciones Académicas 2025, y en este artículo analizamos su desempeño a nivel nacional, regional y mundial, así como el impacto de algunos de sus investigadores destacados.

Ranking de la Universidad Especializada de las Américas

Según los datos del AD Scientific Index, la UDELAS ocupa las siguientes posiciones en los rankings académicos:

  • Panamá: 9º puesto.
  • Latinoamérica: 1,359 en citaciones y 1,329 en el ranking H-Index total.
  • Mundial: 14,441 en citaciones y 14,242 en el H-Index total.

En comparación con 2024, la universidad ha sufrido una disminución en su clasificación global, perdiendo 296 posiciones en H-Index total y 4 posiciones en citaciones. Esto indica que, si bien la institución mantiene su nivel en Panamá, enfrenta una competencia creciente en el ámbito internacional.

Desempeño en los últimos 6 años

En los rankings de los últimos 6 años, la UDELAS muestra una caída considerable:

  • Ha bajado 576 posiciones en citaciones globales.
  • Ha descendido 1,412 posiciones en H-Index total.

Esto sugiere que el impacto de las publicaciones recientes de la universidad es menor en comparación con años anteriores.

Investigadores Destacados de la UDELAS

A pesar de la caída en los rankings globales, la UDELAS cuenta con académicos que han destacado en sus respectivas disciplinas. Entre ellos se encuentran:

  1. Jay Jesus Molino
    • Ranking mundial: 1,300,923.
    • H-Index total: 7.
    • Área de investigación: Termofluidos, biomateriales, salud pública.
  2. Jorge Luis Pinto Valdés
    • Ranking mundial: 1,322,920.
    • H-Index total: 7.
    • Área de investigación: Educación y educación especial.
  3. Nicolasa Terreros Barrios
    • Ranking mundial: 1,769,182.
    • H-Index total: 4.
    • Área de investigación: Sociología, género, mujeres y políticas.

Estos investigadores han contribuido significativamente al crecimiento académico y a la investigación dentro de la UDELAS, pero el desafío sigue siendo mejorar la producción científica y su impacto global.

Conclusión

La Universidad Especializada de las Américas sigue siendo una institución relevante en el panorama académico panameño, pero enfrenta retos en su reconocimiento global. La disminución en los rankings internacionales indica la necesidad de aumentar el impacto de sus publicaciones y fortalecer la colaboración con otros centros de investigación de renombre.

Enlaces de referencia:


Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *