El Hospital Punta Pacífica, ubicado en la Ciudad de Panamá, se destaca como la principal institución hospitalaria del país en términos de desempeño académico e impacto en la investigación científica. Este artículo analiza su posición en los rankings nacionales e internacionales, así como el rendimiento de uno de sus investigadores más destacados.
Desempeño Académico y Rankings
Según los datos recopilados, el Hospital Punta Pacífica mantiene su posición como el hospital número 1 en Panamá en términos de desempeño académico. Sin embargo, a nivel de Latinoamérica y el mundo, ha experimentado un ligero descenso en sus rankings:
- Posición en Panamá: 1°
- Posición en América Latina: 24° en Citaciones, 23° en Total de Publicaciones H10 y 24° en H-Index.
- Posición en el Mundo: 317° en Citaciones, 315° en Publicaciones H10 y 316° en H-Index.
En comparación con el año anterior, el hospital ha perdido algunas posiciones en los rankings internacionales, cayendo 3 lugares en citaciones y 6 lugares en el H-Index mundial.
Análisis del Investigador Destacado
El investigador más relevante del Hospital Punta Pacífica según el H-Index es:
Dr. Enrique Daniel Austin-Ward
- Especialidad: Genética Clínica
- Total de Publicaciones: 5
- Publicaciones en los Últimos 6 Años: 2
- H-Index: 0.400
- Ranking en Panamá: 233°
- Ranking Mundial: 1,647,137°
El Dr. Enrique Daniel Austin-Ward es el líder en investigación del hospital, con un enfoque en genética clínica, lo que resalta la importancia del hospital en la investigación médica especializada en Panamá.
Conclusión
A pesar de que el Hospital Punta Pacífica sigue siendo la institución hospitalaria más importante en Panamá en términos de investigación, su clasificación global ha disminuido ligeramente. No obstante, sigue destacando en América Latina y mantiene su relevancia en el campo de la investigación médica. Con el liderazgo de investigadores como el Dr. Enrique Daniel Austin-Ward, el hospital continúa contribuyendo al avance de la ciencia médica en la región.
Leave a Reply